Jardines verticales como herramienta para mejorar la salud

Jardines verticales como herramienta para mejorar la salud

Jardines verticales como herramienta para mejorar la salud

Jun 6, 2023 | Sostenibilidad

Jardines verticales para mejorar la salud

Jardines verticales para mejorar la salud

 

Los jardines verticales están diseñados para aprovechar al máximo el espacio disponible en entornos urbanos densamente poblados, y no hay duda de que son una de las formas más eficaces de conectar la naturaleza con la arquitectura contemporánea. Un estudio de la Universidad de Harvard ha demostrado que estos jardines no sólo son estéticamente atractivos, sino que también tienen un efecto positivo en la salud y el bienestar humano.

En su estudio, los investigadores de Harvard examinaron los efectos fisiológicos de estar en entornos verdes. Como los jardines verticales para mejorar la salud para mejorar la salud

, y encontraron que estos entornos pueden tener un impacto significativo en la recuperación de los pacientes y mejorar su estado de ánimo. Los jardines verticales también pueden reducir la presencia de dióxido de carbono y otros contaminantes del aire, mejorando la calidad del aire y, en última instancia, la salud de los residentes.

 

Impacto en los edificios

Las plantas pueden aportar oxígeno, humedad y biofiltrar contaminantes orgánicos volátiles (VOC) como el benceno y el formaldehído, mejorando así la calidad del aire interior. En espacios exteriores, los jardines verticales pueden mejorar el aislamiento acústico y térmico de las fachadas, reduciendo el consumo de energía y prolongando la vida útil de las impermeabilizaciones.