Construcciones bioclimáticas
Si aún no te has ido de vacaciones o ya las has terminado, es probable que estés sufriendo demasiado frío o demasiado calor en tu oficina.
Según los expertos en planificación y sostenibilidad, cuando hay desacuerdos en el espacio de trabajo, la temperatura, la iluminación, la acústica y la calidad del aire desempeñan un papel importante y pueden afectar mucho a la satisfacción de los empleados.
Un estudio del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley ha sugerido que el rendimiento en las tareas puede aumentar cuando la temperatura es de unos 21 o 22 ºC, y puede disminuir cuando la temperatura es superior o inferior a estos valores.
Buscando el equilibrio
Los jardines verticales y muros verdes son construcciones bioclimáticas que permiten reducir el impacto ambiental y el consumo de energía.
Contar con estas soluciones tanto en el interior como en el exterior de tu lugar de trabajo puede aportar numerosos beneficios al ambiente laboral y a los trabajadores. Estos beneficios, además, van más allá de lo estético.
Los colores del entorno actúan como estímulos que influyen directamente en nuestro estado emocional. Y es precisamente el color verde una de las tonalidades que nos brinda mayor positividad, energía y bienestar. Por lo tanto, incorporar el verde es sin duda la mejor opción para dar vida a tu lugar de trabajo.
Algunos beneficios de los Jardines Verticales en oficinas
– Biofiltración del aire: Los jardines verticales, al estar compuestos principalmente por plantas, generan oxígeno al absorber el CO2 del aire y transformarlo en O2. Por ejemplo, cada metro cuadrado de fachada genera 1,7 kg de oxígeno al año.
– Regulación natural de la temperatura: Funcionan como un aire acondicionado natural. Las plantas del jardín vertical absorben el 50% de la luz solar del ambiente, creando un ecosistema más fresco y agradable.
– Aislamiento acústico natural: La estructura vegetal absorbe gran parte del ruido tanto externo como interno, actuando como panel aislante de ruidos.
– Mejora de la salud ambiental: El ambiente verde no solo influye positivamente en el ánimo, sino que también tiene beneficios directos en nuestro cuerpo, como reducir el dolor de cabeza o la irritación ocular. El verde puede convertirse en nuestro mejor aliado durante una jornada larga frente al ordenador.
– Aumento de la productividad: Varios estudios demuestran que la productividad aumenta en un 15% en entornos verdes.
– Bienestar en interiores: El color verde de los muros verticales tiene una influencia directa en el estado de ánimo de las personas que lo rodean, creando un ambiente de trabajo más positivo y saludable.
– Aportan humedad al ambiente: Contribuyen a mejorar la calidad del aire y son ideales para combatir el síndrome del edificio enfermo.
– Aliados contra incendios: La humedad del muro es un elemento clave en caso de incendio.
Estos son solo algunos de los múltiples beneficios que nuestras soluciones pueden aportar a la vida diaria en el entorno laboral.
En Terapia Urbana somos expertos en el diseño de soluciones basadas en la naturaleza, y nuestro principal objetivo es facilitar asesoramiento especializado a profesionales y prescriptores, para incorporar de manera adecuada la naturaleza a sus proyectos.
Si, como nosotros, apuestas por aprovechar todos los beneficios que aporta la naturaleza, incorporándola de manera controlada en tu proyecto, podemos ayudarte.